Recuerdo que de nena muchas veces jugué y hablé con otras nenas sobre  novias con sus vestidos blancos. Las muñecas barbies venían en varios  modelos con vestidos de novia espectaculares. Y en ocasiones jugábamos  con los nenes obligados, a caminar frente a un altar inventado.
A  medida que fui creciendo fui perdiendo interés por el tema.
Pero  hace poco volví a preguntarme si me gustaría ser una novia de blanco  camino al altar, me lo pregunté porque tengo a mi lado una persona a  quien amo mucho y hace un tiempo pensamos en vivir juntos ni bien ambos  podamos encaminar unos proyectos personales (en mi caso terminar mis  estudios universitarios) del presente para poder centrarnos en la vida  juntos a futuro. Así que el tema me volvió a la cabeza, pero la verdad  no porque lo sintiera o lo asociara con el amor, sino que los demás  parecieran (todos) asociarlos con el tema matrimonio, fiestas, regalos,  anillos, vestidos e infinidades de símbolos y ceremoniales desde mi  punto de vista vacíos en su mayoría. Todos pegaron un grito en el cielo diciendome cómo podía no querer una enorme fiesta y sí o sí un vestido blanco...así que me puse a considerarlo; caí  en la conclusión que podría considerar pasar por el civil y firmar la  libreta con mi hombre por dos razones: debo admitir que la primera es no  tener una pelea familiar con mi madre ya que ella encuentra inaceptable  el "concubinato" y después de pensarlo mucho, pensé que para mí no  representa demasiados problemas el compromiso porque amo a esta persona.  Un papel tal vez no cambiaría nada a nivel emocional e interior. Sí  cambiaría otras cosas, pero de seguro exteriores. Así que poder estar en  paz con mi madre y sus creencias y poder ser feliz nosotros como pareja  nada se interpone con respecto al casamiento. Además también creo que  como individuos de una sociedad, un contrato social como el matrimonio  presenta beneficios como poder compartir una obra social o si llegasen  los críos, tener una libreta familiar y todo ese rollo. En cuanto a una iglesia, paso porque estoy entre el ateísmo y el agnosticismo.
Así  que después de pensarlo y pensarlo y hasta decidir pasarnos por el  civil con dos amigos como testigos, todos comenzaron de nuevo con  preguntas sobre el tema de los ceremoniales y símbolos anteriormente  mencionados. La verdad es que no se me ocurre nada mejor que un par de  jeans y una linda remera para ir ese día a completar tal trámite, porque  el amor nuestro comenzó hace mucho y nada que ver con firmar una  libreta y creo que los posibles festejos son para ocasiones verdaderas  como los cumpleaños, para homenajear a un amigo o unas simples ganas de festejar sin motivo alguno a lo loco...o en el caso de un  amor... ¿ por qué querría armar una fiesta para festejar un trámite? Ok,  sí creo válido festejar un amor y gritarlo a los cuatro vientos si eso  nos hace felices, y más aun poder compartir con los que queremos.  También está el caso de que si verdaderamente se practica una religión,  se supone se deban seguir ciertos rituales pero eso se lo dejo a los que  sí creen en ello. Así que si uno resuelve hacer una fiesta no le veo  problema alguno y es cuestión de decisiones personales. Pero para eso  les aseguro que no necesito ni torta de 30 pisos y vestido de novia. La  mayoría de la gente dice no entender porque toda mujer sueña con el día  de su casamiento. ¿Es esto verdad acaso? Si yo no lo pienso entonces no  creo que pueda generalizarse con que todas lo pensamos y esperamos.
Y  pensar que hay miles de revistas y un negocio bárbaro en torno a todo  esto del matrimonio y el concepto de ser una novia camino al altar.  Incluso el otro día (una vez más valga la tv para mostrarnos la  estupidez humana) me encuentro con que hay un programa sobre las crisis  más usuales de las novias. ¿Crisis? Me están jodiendo? Este tipo de  mujeres necesitan dos grandes bofetadas en la cara y ser plantadas por  sus novios en el altar (espero no sonar a bruja y ofender a alguien,  pero deberían haber visto cómo se comportaban como chicuelas malcriadas  cuando es un momento importante para una pareja y no un lío de siglo).  Había miles de mujeres histéricas porque querían ser el centro de  atención en sus fiestas ( y el novio?) y querían que todo el  mundo les  diera la razón. Se peleaban con todo el mundo por un vestido, por una  torta, estaban algunas más de tres meses preparando esta fiesta. Me  resultó increíble. Meses para organizar un festejo. Porque no discuto  para la gente creyente de la práctica de la religión católica apostólica  romana debe ser algo muy importante el casarse por una iglesia con la  bendición de un cura y luego festejarlo, pero esos ejemplos de fiestas  impresionantes nada tenían que ver con algo religioso.Eran un concurso a  ver quién gasta más dinero. Tampoco creo que sea malo si alguien elige  hacer una fiesta con motivo de la felicidad compartida pero pasar tres  meses planeando un festejo me parece descabellado. Había gastos en  vestidos de más de 10 mil dólares, zapatos extremadamente caros,  maquillaje que costaba 300 dólares!!!!! y demás cosas extravagantes. Ok,  podemos todos querer vernos bien para el momento de las fotografías y  recordar un momento especial, pero pagar esa cantidad de dinero por  maquillaje???
Me dijeron que si no uso anillo, que si no hago una lista de  regalos, y que sino no compro un lindo vestido no voy a recordar el  momento y que no me voy a divertir. Creo que me permito disentir.
Todos  tenemos gustos y deseos diferentes y hasta conceptos diferentes de lo  que es la felicidad.... tortas, damas de honor, anillos, y ceremoniales  no me hacen feliz. Así que paso.
Y lo que sí sigo pensando es por  qué tantas mujeres sueñan a diario con un vestido blanco. ¿Cuándo el  matrimonio se pasó de trámite a negocio? Espero fuertemente que el amor  no siga el mismo camino.

 
 
9 comentarios:
Bien dicho, Bluekitty! :)
Y me alegro que vos sí hayas encontrado al amor de tu vida ¬¬
Besos!
Dr J: no es que precisamente se encuentre... aparecen personas y una queda. Y es todo un trabajo de tiempo completo. Lo que vale cuesta muchísimo. Es bien lejano a la imagen del amor de cuentos de hadas, el real es diferente.
saludos
sobre gustos, hay mucho escrito y, sobre bodas, otro tanto
lo único que me llama la atención en una boda convencional es el traje de la novia, como diseño de ropa en sí mismo
de sentimientos, mejor no hablamos
y tienes razon, habria q darles una cachetada a las novias en "crisis"
les importa mas el que diran que el amor!
creo que un papel ni da ni quita amor. el amor se construye dia a dia con la convivencia.
Y creo que las fiestas son validas si se tiene el dinero para gastarlo tan extravagante y holgadamente, pero el punto que hay quienes se endeudan por tner el pastel, el vestido, el salon, los musicos, y para que? no creo que valga la pena invertir mas en la fiesta que en la proxima vida en comun.
puedes encontrar un vestido blanco sencillo en cualquier mall, si es que te gustan los vestidos claro, si no la idea de los jeans y una remera te la deben respetar, es tu dia (y el de el) ustdes deben consensar como quieren recordarlo, una pequeña reunion con los amigos en la casa donde viviran seria linda, celebrando doblemente, que se casan y que ahi viviran y sera la primera muchas reuniones con ustdes como pareja anfitriona.
mis mejores deseos para ti y que todo salga como tu esperas.
Ya lo sé. A mí todavía no me aparece nadie que valga la pena.
¬¬
Besos!
Algo que no me quedo claro: Te casas o no?
Yo de pendeja pensaba en la ceremonia q me vendian las novelas y las pelis. Hoy por hoy... habiendo asistido a casamientos tan diversos, y ser testigo de las promesas de amor...
Pienso q la ceremonia-gastadero-de-guita son una boludez
y q reducir el tema del casamiento a un mero tramite, habiendolo hecho yo misma... es otra boludez y hasta suena a autoconvencimiento por q en tiempos donde todo cuesta tres veces mas... la fiesta de nuestros sueños es imposible.
la iglesia me resbala porque no creo en ella. Pero que si mi hombre por fin afloja a que nos unamos en matrimonio, tiro la casa por la ventana.. que no te quepa ninguna duda.
La fiesta es para festejar un nuevo paso, para festejar nuestro amor, nuestra familia.
En la obra social pueden estar los dos sin necesidad de casarse ;)
Mi casamiento ideal seria en el lugar pedorro donde hacemos asados todos los sabados al medio dia, con las personas que mas quiero, con miles de litros de fernet... y con la ilusion de que mi amor y yo... vamos a estar juntos para siempre (mientras eso dure)
A mí me gustó como lo pensaste. Eso sí, no dejes de invitarme!
Un saludo
Shang Yue: no voy a decir que no, hay muchos vestidos lindos desde lo estético, Confieso entre chicas que me gustaría probarme uno para ver como queda.
Mon: me gusta mucho lo que decís, que nosotros dos recordemos ese día como nosotros queramos. Es lo mejor.
Y me entusiama la idea de fiesta en nuestra futura casita como anfitriones =)
saludos y gracias por la buena onda
Dr J: tiempo al tiempo, cuántas veces tengo que decirlo? Además hay que vivir, porque si uno se queda esperando, todo pasa y nada vuelve. Hay que vivir y nada más. Ser feliz con lo que se tiene. Siempre.
psico: vamos a firmar algo en el civil prontito. Y si festejamos sería fiesta familiar pequeña como una comida como nosotros anfitriones de nuestras primeras y no últimas muchas reuniones festejando lo que nos amamos. Y sí.también espero dure siempre.
Y si alguna vez tu hombre afloja, tirá la ventana por la casa si te hace feliz y también cruzá los dedos para que dure siempre. Siempre que nos haga feliz, eso sí.
saludos
Marce: venite a Córdoba y ligás asado y fernet!
Publicar un comentario